Julio 9 de 2019


 

12 consejos para comprar un apartamento ideal

Cuando decides comprar un departamento estas realizando una importante inversión. Ya sea para vivir, alquilar o invertir, el departamento que compres debe poseer las mejores características y beneficios.

En un principio evalúas las características internas del departamento, como la amplitud, la sala, la cocina, los baños, las habitaciones, entre otras. Si el departamento cumple con tus expectativas en su interior, llega el momento en el que debes evaluar todo lo que la compra conlleva.

Es decir, debes analizar las consecuencias económicas y del entorno. No puedes olvidar que un departamento no solo es una estructura física de paredes y columnas. También, es un hogar, en el cual pasarás gran parte de tu tiempo. Por tal motivo, te ofrecemos 12 tips para comprar el departamento de tus sueños.

 

1) Evalúa tu situación financiera

Principalmente para comprar un departamento debes sincerarte y evaluar tu situación financiera. Los gastos no son solo para la compra, también para el mantenimiento del apartamento y el edificio. Tener un departamento es sinónimo de gastos en servicios básicos y servicios adicionales.

Dependiendo de tu poder adquisitivo, puedes elegir entre un departamento sencillo que genere pocos gastos. O uno que sea exclusivo y con mayores comodidades que requiera de más gastos para su mantenimiento.

2) Analiza la inversión

Comprar un departamento es una gran inversión, pero debes analizarla para adquirir el adecuado. Si deseas utilizarla para vivir con tu familia, piensa en comprar el mejor patrimonio para convertirlo en un hogar.

Por otra parte, si lo que buscas es arrendar, compra el departamento que resulte más atractivo y te genere una gran renta. De esta forma, generarás ingresos a largo plazo que te asegurarán tu futuro y el de tu familia.

 

3) Fíjate en el acceso

Existen departamentos que se encuentran en zonas muy alejadas de los lugares más céntricos de la ciudad. Por lo tanto, son de difícil acceso, ya que están hechos para brindar mayor exclusividad y personas que posean vehículo.

Sin embargo, si no posees vehículo y tu movilidad depende del transporte público, puedes comprar un departamento cercano a la ciudad. Es decir, que sea de fácil acceso para ti y tu familia.

 

4) La ubicación debe ser atractiva

Una de las principales tareas que debes hacer, es investigar con detalle la ubicación del departamento. Esto implica que debes conocer los lugares que se encuentren cercanos al departamento. Es decir, los centros comerciales, las empresas, las clínicas, las farmacias, los bancos, los supermercados, entre otros.

Cuando tomas la decisión de comprar un departamento, la comodidad es lo principal dentro y fuera de él. Cabe destacar, que dependiendo de tus necesidades, puedas elegir un departamento con una ubicación cercana o lejana a dichos lugares.

 

5) Elije el piso más adecuado

Para comprar un departamento, todas las evaluaciones que hagas deben adaptarse a tus necesidades. Así mismo ocurre con el piso, el cual elijes tomando en cuenta tus condiciones y las de tu familia.

Puedes decidir entre los pisos más altos para estar alejado del ruido y tener una visión más amplia del paisaje. Sin embargo, puedes optar por los pisos más bajos para facilitar el acceso. En especial, si tienes alguna discapacidad o tus familiares.

 

6) Revisa los planos

Los departamentos poseen todo un sistema de funcionamiento para tu disfrute de los servicios básico. Es de suma importancia que revises los planos y puedas observar la distribución interna del departamento. Además, de las conexiones eléctricas y distribuciones de tuberías.

Los planos te dan una visión más amplia y detallada de cómo está estructurado el departamento. Debes evaluar las dimensiones y medidas de las paredes, las columnas, el techo, las ventanas, entre otros.

 

7) Estudia las mejoras y reparaciones

Los departamentos requieren remodelaciones para mejorar su aspecto. En especial, ocurre con los departamentos usados. Esto requiere que estudies las mejoras y reparaciones para evaluar posteriormente el costo de inversión.

Lo más importante es que las remodelaciones le otorguen al departamento más valor. También, al remodelar garantizas modernizar los espacios que se encuentren antiguos o ya no sean un atractivo.

 

8) Observa los espacios comunes

Los espacios comunes son los entornos compartidos por los habitantes del edificio. Es decir, las salas de reuniones, las salas de juegos, los jardines, las piscinas, los parques, entre otros.

Dependiendo de tus necesidades, puedes comprar un departamento con gran diversidad de espacios comunes para tu recreación y la de tu familia. O bien, optar por un departamento más sencillo e íntimo.

 

9) Conoce a los vecinos

Los departamentos forman parte de los edificios; por ende, presentan varios apartamentos. Cada edificio tiene una cantidad específica. Es importante que al momento de comprar un departamento conozcas a los vecinos.

Esto te permite tener una buena percepción acerca de las normas de convivencia y ambiente en comunidad. Puedes elegir entre edificios con gran cantidad de departamentos o edificios con pocos. Todo depende del nivel de privacidad y socialización que desees.

 

10) Conoce al vendedor

Es importante que conozca muy bien al vendedor para evitar estafas. Si vas a comprar un departamento nuevo, debes conocer a la empresa constructora. Para esto, debes investigar su historia, su prestigio, su número de ventas y la experiencia de ventas previas.

Sin embargo, cuando el departamento es usado, debes dirigirte a un registro o ente inmobiliario para solicitar información acerca de su historia. De igual forma, información sobre el actual propietario.

 

11) Analiza detalladamente los documentos

Al comprar un departamento la documentación legal debe estar en regle respecto a las normativas vigentes. Aunque no sea experto en leyes, puedes analizar detalladamente cada una de las descripciones y condiciones que contienen los documentos del departamento.

Aunque le departamento sea usado o creado por una inmobiliaria, debes estar al pendiente de todos los documentos que requieres. Así mismo, de sus contenidos y especificaciones.

 

12) Busca asesoría

La ayuda de terceras persona son está demás. Por eso, es fundamentar que busques asesoría con expertos en leyes y en bienes raíces. Tanto los abogados como los agentes inmobiliarios te puedes informar acerca de cómo estás llevando la compra.

Son muchos detalles que debes tener en cuenta al momento de comprar un departamento, y ellos son los especialistas para guiarte. Evita a toda costa las estafas o las decepciones. Comprar un departamento puede volverse tarea fácil si tomas en cuenta cada uno estos consejos. Lo importante es que puedas evaluar la posibilidad de adquirir el departamento ideal que deseas. Disfruta y vive sin preocupaciones.

 

Foto de Juhasz Imre en Pexels

 

Easy Realty Inc
Easy Realty Inc Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2023 easypty.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co